Buscar este blog

Etiquetas

Biologia (2) Central nuclear (1) Fukushima (1) imagenes (3) información (3) mutantes (1) noticias (7) reactores (1) Trabajos (6) video (2) videos (1)
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

En contra de la energía nuclear

El 42% de los japoneses prefiere abandonar los planes de energía atómica, mientras que 34% está de acuerdo con su uso civil, reveló una encuesta que demuestra que a raíz del desastre en curso en la central de Fukushima la población cambió en forma drástica de opinión.
    Una encuesta publicada antes del sismo y tsunami del 11 de marzo y de la crisis en la central Fukushima reflejaba que el 52% de los japoneses estaba a favor de los planes nucleares, mientras 18% se pronunciaba en contra.
    Japón es la tercera superpotencia del sector, con 54 centrales activas, que producían antes de la catástrofe el 30% de las necesidades eléctricas del país.
    Inclusive las autoridades esperaban superar el 50% antes del 2020.

Tras la crisis nuclear, el primer ministro Naoto Kan optó por "una pausa para reflexionar" y prestar atención a las fuentes renovables, tema que es discutido en la cumbre del Grupo de los Ocho que se celebra en Deauville, Francia.
    Kan anunció en esa ciudad, donde participa de la reunión del G8, que su país piensa organizar para fines de 2012 una cumbre internacional sobre seguridad nuclear.

   A más de dos meses del hecho, se informó que la contaminación del suelo en torno de la central de Fukushima es similar a la de los niveles hallados tras la catástrofe atómica de Chernobyl, en Ucrania, en 1986. 

jueves, 7 de abril de 2011

Información



Se encontró en una pared de uno de los reactores de la central nuclear japonesa de Fukushima una grieta de 20 centímetros por donde se filtra al mar agua radiactiva.
Tras dos intentos fallidos intentando cerrar con cemento, los operarios lograron sellar la grieta de 20 centímetros que manaba un chorro de agua contaminada por el reactor nuclear número 2.
Ahora que la fuga parece contenida, el reactor número 1 ha vuelto a aumentar la temperatura y por consiguiente, la posibilidad de que haya escapes e incluso nuevas explosiones de hidrógeno. Los operarios inyectaron nitrógeno para evitar nuevas explosiones.
Se han almacenado 60 millones de litros se han acumulado en las galerías subterráneas. Tokyo Electric Power (Tepco) ha vaciado sus depósitos al mar 11,5 millones de agua menos radiactiva.

jueves, 31 de marzo de 2011

¡Información diaria!

La página de el consejo de seguridad nuclear (CSN) Informa día a día los avances y los sucesos del desastre de Japón, dejo el enlace.

https://www.csn.es/index.php?option=com_content&view=article&id=17161&Itemid=747&lang=es

Además de más información sobre la energía nuclear :)