Buscar este blog

Etiquetas

Biologia (2) Central nuclear (1) Fukushima (1) imagenes (3) información (3) mutantes (1) noticias (7) reactores (1) Trabajos (6) video (2) videos (1)
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

El primer ser vivo mutante en Fukushima.

El primer recién nacido en Fukushima afectado por la explosión ha resultado ser un conejo sin orejas.
El animal despierta curiosidad y ternura entre todas las personas, pero los especialistas tienen cierta preocupación, ya que temían que pasara algo así tras la ultima explosión radiactiva en marzo.
Es el primer conejo mutante nacido en la localidad de Namie, que esta a unos 30 kilómetros de exclusión de la central nuclear. En teoría, la explosión no debería haber afectado a los animales de esa zona, pero al parecer a llegado.

jueves, 26 de mayo de 2011

En contra de la energía nuclear

El 42% de los japoneses prefiere abandonar los planes de energía atómica, mientras que 34% está de acuerdo con su uso civil, reveló una encuesta que demuestra que a raíz del desastre en curso en la central de Fukushima la población cambió en forma drástica de opinión.
    Una encuesta publicada antes del sismo y tsunami del 11 de marzo y de la crisis en la central Fukushima reflejaba que el 52% de los japoneses estaba a favor de los planes nucleares, mientras 18% se pronunciaba en contra.
    Japón es la tercera superpotencia del sector, con 54 centrales activas, que producían antes de la catástrofe el 30% de las necesidades eléctricas del país.
    Inclusive las autoridades esperaban superar el 50% antes del 2020.

Tras la crisis nuclear, el primer ministro Naoto Kan optó por "una pausa para reflexionar" y prestar atención a las fuentes renovables, tema que es discutido en la cumbre del Grupo de los Ocho que se celebra en Deauville, Francia.
    Kan anunció en esa ciudad, donde participa de la reunión del G8, que su país piensa organizar para fines de 2012 una cumbre internacional sobre seguridad nuclear.

   A más de dos meses del hecho, se informó que la contaminación del suelo en torno de la central de Fukushima es similar a la de los niveles hallados tras la catástrofe atómica de Chernobyl, en Ucrania, en 1986. 

jueves, 19 de mayo de 2011

Reactores de la central nuclear.


Las autoridades japonesas han establecido un perímetro de seguridad de 20 km al rededor de la central de Fukushima. Se a establecido una zona de exclusión aérea de 30  km para evitar la contaminación de los aviones.

Reactor 1 : Nivel de gravedad 5 
Reactor 2 : Nivel de gravedad 5 
Reactor 3 : Nivel de gravedad 5
Reactor 4 : Nivel de gravedad 3
(Nivel maximo : 7 )

jueves, 28 de abril de 2011

La radiactividad por primera el reactor 2 de Fukushima

La compañía eléctrica japonesa TEPCO informa que el nivel de radiactividad del reactor 2 ha descendido por primera vez en toda la semana, aunque es 1600 veces superior al límite permitido por las empresas japonesas.
No obstante el número máximo de contaminación fue el 2 de Abril cuando era 7,5 millones veces mayor de lo permitido.

(Leer más...)

jueves, 7 de abril de 2011

Terremoto

El terremoto ha tenido bastantes réplicas en Japón. Es ta foto las describe.


Además en esta página puede escuchar el sonido que produjo el tsnami y terremoto en Barcelona que ha tenido que ser acelerados 17 veces para poder oírlos el ser humano.
http://lido.epsevg.upc.es/acoustics/index.html

Vertido de agua radiactiva dentro de la central nuclear

Las piscinas de desactivación de combustible gastado sufrieron pequeños desbordamientos de agua poco radiactiva en la central de Onagawa (nordeste de Japón) como consecuencia del sismo del jueves por la noche.
También se encontró agua en el suelo en varias plantas de los edificios de otras unidades en pequeñas cantidades, la radiactividad de este agua es muy baja.
No se descarta encontrar más desperfectos a medida que avancen las inspecciones.La central, está parada desde la catástrofe del 11 de marzo. Sin embargo, el combustible tiene que ser refrigerado permanentemente.
Una réplica de magnitud 7,1 se produjo el jueves por la noche en la que la central de Fukushima no sufrió desperfectos.


Más de tres millones de hogares seguían sin electricidad el viernes por la mañana debido, sobre todo, al parón de las centrales térmicas que volverán a funcionar a lo largo del día.

viernes, 25 de marzo de 2011

Terremoto en Japón - Tsunami Japan

El terremoto tuvo una magnitud de 9 y originó olas de hasta 10 m .
Un vídeo del tsunami.





Explosión en la planta nuclear de Fukushima


Se trata  del peor accidente desde Chernovil. 
Por tercer día consecutivo, hubo otra explosión en uno de los seis reactores de la central de Fukushima (en este caso el número 2) y se declaró un incendio en el número 4. Esta situación ha provocado que junto a los otros dos reactores que estallaron días anteriores provocara una nube radioactiva que ha llegado a Tokio.
Junto con el terremoto y el tsunami del viernes, ahora se suma la explosión del reactor. (Leer Más)